lunes, 15 de diciembre de 2014

Voki, voki




A continuación utilizando VOKI vais a realizar una grabación de un poema de tu elección y también la acompañeremos de una breve propuesta didáctica. Tras publicarlo en tu blog, copiarás aquí en Comentarios su URL.

Grabamos con el 27


Elige un poema de uno de los autores que más te gusten del Grupo Poético del 27, grábalo con Vocaroo y haz una propuesta didáctica para que tus alumnos, -as puedan realizarla en clase. Publica todo en tu blog y escribe aquí en Comentarios la URL de tu post.

martes, 9 de diciembre de 2014

El discurso retórico

Caracteriza desde un punto de visto retórico los discursos de Bruto y Marco Antonio. Utiliza, para ello, tu blog y aquí en los comentarios escribe la URL de tu post. No olvides etiquetar el artículo convenientemente con tu nombre y el del profesor, además del tema concreto y específico.


El discurso literario


Trata de imaginar el diálogo que mantienen los personajes de este fragmento cinematográfico y escríbelo en los comentarios a esta entrada. Observa con mucha atención, gestos, posiciones corporales, uniformes, escenarios...

El post


Escribe un post explicando cómo te gustaría dar una clase de Literatura a unos alumnos de la ESO. Recuerda escribir un título e ilustrarlo con una imagen y etiquétalo convenientemente.

El cómic


Transforma en texto uno de estos tres cómics.



El discurso fotográfico II

Si lo prefieres, a través de Power Point, de Prezi, de Photopeach -o de la herramientas que tú prefieras- puedes ilustrar con imágenes este poema.



No volveré a ser joven
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
Jaime Gil de Biedma: Poemas póstumos, 1968